PSICOTERAPIA CARACTEROANALÍTICA
Escuela internacional de formación desde 1987: Psicoterapia Caracteroanalítica y Sexologia - Ecología de los Sistemas Humanos - Orgonomía

Práctica interdisciplinar: Clínica y Prevención

Los alumnos y alumnas que realizan nuestras formaciones y terminan alguna especialidad, pueden ser miembros de nuestro colectivo. Entre otras cosas, eso supone formar parte de alguno de nuestros equipos interdisciplinares, para poder realizar una intervención clínica y preventiva desde una mirada y una práctica grupal basada en la cooperación, que beneficia tanto a las personas que buscan nuestra ayuda, como a nosotros mismos en nuestro desarrollo personal y profesional.

Psicólogos, médicos, educadores, asistentes sociales, manteniendo reuniones permanentes para abordar todo tipo de situaciones que tengan que ver con nuestra labor clínica, preventiva y psicosocial. Conocer las causas del sufrimiento emocional en el “diván reichiano”, ayuda a poder prevenirlas, y acompañar y observar la evolución de niños y niñas en familias y escuelas con atmósferas ecológicas facilitando un desarrollo saludable, confirma nuestras hipótesis y refuerza nuestro modelo clínico.

Teniendo presente que todo ello no solo ayuda a ejercer mejor nuestro oficio, sino que también garantiza que se haga de una forma deontológica.



Areas de intervención:

· Psicoterapia Caracteroanalítica: asistencia individual, en pareja y en grupo de los trastornos psicopatológicos de personalidad, psicosomáticos, sexuales y relacionales, a traves de un encuadre focal y Breve (PBC) y uno profundo, en la tradición de la Vegetoterapia de Wilhelm Reich, siguiendo la sistemática de Federico Navarro, combinándola con herramientas convergentes como la Audiopsicofonología, cuando sea necesario.

· Tratamiento médico de las enfermedades orgánicas, psicosomáticas y de las biopatías desde la visión funcional y energética.

· Atención en crisis, trauma y estrés postraumático.

· Intervención de pareja y familiar aplicando la PBC.

· Acompañamiento del proceso de desarrollo infantil y juvenil en el sistema familiar y escolar, desde el embarazo hasta la adolescencia con un enfoque ecológico de los sistemas humanos.

· Fomento y colaboración con espacios escolares alternativos y ecológicos, como el de “Los Donyets”, cerca de Valencia, creado por nuestros colegas Inma Serrano y Jordi Martinez.

· Intervención psicosocial y mediación en grupos, colectivos e instituciones educativas, sanitarias, laborales y comunitarias.

· Atención al embarazo. Grupos de Crianza.

· Escuela de madres-padres.

· Grupos de adolescentes.