Description
Seminario online en directo
Destinado al público interesado en el tema, así como a profesionales de la salud mental.
A cargo de:
Jose Brito Morales
- Médico de familia y psicoterapeuta caracteroanalítico
- Docente de la Es.Te.r (Escuela Española de Psicoterapia Reichiana)
Xavier Serrano Hortelano
- Psicólogo clínico, psicoterapeuta y supervisor Europsy
- Director de la Es.Te.r (Escuela Española de Psicoterapia Reichiana)
Horario
De 19:00 a 21:00 hora española.
- Sesión 1: jueves 30 de enero
- Sesión 2: jueves 6 de febrero
- Sesión 3: jueves 20 de febrero
- Sesión 4: jueves 27 de febrero
Coste e inscripción (el precio incluye las 4 sesiones)
- España: 90 euros
- Estudiantes de la Es.Te.r: 80 euros
- Latinoamérica: 70 euros
Puedes inscribirte haciendo clic en el botón ‘Añadir al carrito’ que encontrarás al final de esta página y siguiendo los pasos hasta completar el pago.
** Plazas limitadas para facilitar la interacción grupal **
Temario
Sesión 1: Historia y conceptos generales
- Ontogénesis y organización intersistémica del ser humano y sus estructuras
- Revisión de los conceptos “mente” – “cuerpo”. Desde S.Freud y W.Reich a la neurociencia actual
- Variables principales que influyen en la predisposición y el desarrollo de las enfermedades sistémicas (somatopsíquicas, psicosomáticas y somatizaciones)
Sesión 2: El sistema nervioso vegetativo (S.N.V.) y la acción vagal
- Análisis funcional del sistema nervioso vegetativo en la salud y la enfermedad: desde Müller, Reich y Carballo, a la teoría polivagal de Porges y la neurociencia (Bottaccioli)
- Ejemplos clínicos
Sesión 3: Patologías principales de nuestra sociedad actual
- Análisis biopsicosocial de algunas patologías propias de la sociedad actual (fibromialgia, polimialgia reumática, lupus eritematoso, hipersensibilidad electromagnética, enfermedades inmunológicas, trastornos alimentarios…)
- Posible relación con las denominadas por W.Reich y F.Navarro: “biopatías”
- Ejemplos clínicos
Sesión 4: Medidas clínicas y preventivas
- Intervención clínica interdisciplinar y paliativa
- Función de la relación terapéutica en la intervención clínica y el acompañamiento
- La integración de la psicoterapia con las técnicas terapéuticas “blandas” o alternativas y las orgonómicas
- Medidas preventivas en el ecosistema familiar y en nuestra vida cotidiana
- Casos clínicos
A tener en cuenta
- Al finalizar el seminario se enviará a cada asistente un diploma certificando la participación en el mismo
- Quien no pueda participar en alguna sesión por razones justificadas, recibirá el audio correspondiente y tendrá que entregar, para poder obtener el diploma, una transcripción de la sesión para validar su escucha